CÓDIGO (SOSA) vs Zettelkasten

Por qué la gestión del conocimiento personal pertenece al aula

Tus acciones le dan forma a tu futuro y a tu potencial y queremos ayudarte a descubrirlo a través del concepto de Edupreneurship.
Somos activistas del desarrollo y de la educación. Ayudamos a personas y a organizaciones a descubrir y dar forma a su futuro de forma sostenible.
Para nosotros, el aprendizaje permanente no es un objetivo, sino un medio: un medio para el desarrollo personal, la autoorganización flexible y trabajo con significado. Un medio para que obtengamos servicios sociales, empleos y productos más sostenibles. Un camino para un futuro habitable y sostenible.
¿Pasas demasiado tiempo organizando y estructurando tus documentos e información? Te ayudamos a organizar tu conocimiento para que alcances tus objetivos y obtengas resultados.
¿Buscas un sistema de organización fiable para tu información y tus documentos? Con el método PARA puedes gestionar de datos personales que apoya y mejora su trabajo y le indica exactamente cómo procesar la información, cómo archivarla y dónde encontrarla cuando la necesite.
Le mostramos cómo ganar control sobre sus conocimientos para que tenga más tiempo para producir.
¿Siente que su jornada laboral está llena de trabajo y que por la noche se va a casa con una mala sensación porque no ha encontrado tiempo para un trabajo significativo? ¿Quieres romper este círculo vicioso?
La formación de eduARC le da claridad y le muestra una forma eficaz de organizar sus proyectos y pensamientos. La formación ofrece una excelente caja de herramientas que puede adaptarse a la condición y complejidad de cada persona.
Conocer la gestión del conocimiento personal fue un punto de inflexión en mi vida. Si empiezas con esta formación, te ahorras mucho tiempo de idas y venidas, errores y enredos. La orientación es estupenda y las llamadas en directo permiten una interacción cálida y súper enriquecedora.
El mayor activo para sus trabajadores del conocimiento es el cerebro y su atención. En resumen, se trata de una productividad consciente. Entender cómo funciona la mente puede marcar una profunda diferencia en su trabajo de conocimiento. No se trata de trabajar mejor y más rápido, sino de desarrollar un equilibrio saludable, de entrar en un flujo.
Encontrar buenas estrategias de productividad es como una carrera de orientación: hay muchos gurús de la productividad, mala ciencia y técnicas no probadas que supuestamente están diseñadas para aumentar tu productividad. La clave está en ti y en las habilidades adecuadas para hacer que tus conocimientos funcionen a conciencia.
Education Architects ofrece talleres emocionantes y basados en la ciencia para ayudarle a sacar el máximo partido a su trabajo de conocimiento. Nuestros talleres ofrecen un espacio para aprender, explorar y debatir. Te enseñamos a recopilar y estructurar la información de forma consciente, a crear notas buenas y reutilizables, y a hacerlo de forma sostenible tanto de forma analógica como digital.
Nuestros talleres están diseñados para grupos de 10 a 100 personas. Como se aprende mejor haciendo, todos los talleres ofrecen ejercicios interactivos y debates, así como tiempo de trabajo y aprendizaje para saber cómo poner en práctica las habilidades enseñadas.
Entre los socios anteriores se encuentran IT.SBL, el Pädagogisches Zentrum PZ.BS, Intrinsic, Wirtschaftsschule Thun, Forte Labs. Los talleres se ofrecen preferentemente en línea. Puedes grabar la sesión y compartir el vídeo internamente.
Este taller es la introducción perfecta a las habilidades de la productividad consciente. Los participantes aprenderán los fundamentos de las habilidades digitales, la motivación y la distracción. Aprenda a ser plenamente productivo con trucos sencillos y a crear hábitos, rutinas y rituales eficaces para su trabajo. Conferencia de 45 minutos seguida de una sesión de preguntas y respuestas de 15 minutos.
En este taller los participantes aprenderán a utilizar estrategias metacognitivas, que llamamos atmósferas de interrogación, para mejorar su aprendizaje y su trabajo de conocimiento. El objetivo es desarrollar su propio conjunto de herramientas de pensamiento. El taller es muy interactivo e incluye salas de grupo con debates y actividades en grupo.
En este taller, los participantes aprenden sobre SOSA, un marco para recopilar, organizar, sintetizar y expresar. La atención se centra en la competencia para crear notas buenas y sostenibles. El taller tiene fases de trabajo silencioso, que se complementan con debates en pequeños grupos y colaboración.
También ofrecemos nuestros talleres como sesiones de Gimnasia de la Productividad. Un formato en el que se trabaja con un evento recurrente. En cada sesión tratamos un tema de productividad con una breve presentación informal, una actividad práctica y un debate.
Desde hace más de 10 años, ayudamos a las personas a crecer mejorando su aprendizaje y trabajo a lo largo de la vida. Hoy disponemos de las tecnologías adecuadas y conocemos los métodos correctos para que el aprendizaje y el trabajo vuelvan a ser lo que fortalece a las personas en lugar de debilitarlas.
Descubra métodos y aplicaciones digitales que le ayudarán a mejorar su autoorganización, a cultivar su curiosidad y a sacar el máximo partido a su mente. Los métodos y herramientas que se ofrecen se complementan con apasionantes entrevistas a empresas asociadas, que permiten conocer en exclusiva su historia, filosofía y casos de uso.
Responsable de
Diseñar ofertas de gestión del conocimiento, cursos, talleres y artículos para el blog.
Responsable de
Redacción, traducción, diseño y organización de cursos. Creación de equipos.
Responsable de
Comunidad, comunicación y visuales. Conectar a las personas, teniendo en cuenta el panorama general.
Responsable de
Crear ofertas, crear redes y no perder de vista el panorama general.